
CRONICÓN.NET /
Un destacado grupo de científicos sociales y economistas heterodoxos de todo el mundo encabezado por Thomas Piketty, Mariana Mazzucato, Ha-Joon Chang, Gabriel Zucman y Jayati Ghosh, entre otros, suscribió un pronunciamiento público relievando el trabajo cumplido por la Convención Convencional de Chile al haber elaborado una propuesta de Carta Política para esa nación suramericana que se pondrá a consideración de su ciudadanía, mediante plebiscito el próximo 4 de septiembre, por cuanto que, en su opinión, “establece un nuevo estándar mundial en su respuesta a la crisis del cambio climático, la inseguridad económica y el desarrollo sostenible”.
Agrega el documento que por primera vez una constitución “reconoce el trabajo del cuidado, la reproducción social y la salud de las mujeres como fundamentales para las perspectivas de la economía”. Al tiempo que resalta también el enfoque de género como componente para avanzar en un nuevo modelo económico.
“El enfoque de los servicios públicos y la seguridad social es otra fuente de inspiración”, afirma el grupo de científicos sociales al analizar el alcance de la propuesta constitucional chilena.
Asimismo destaca que la interesante función que se le otorga a la banca central, instrumento que ha sido fundamental para solidificar el modelo neoliberal, “establece un nuevo punto de referencia mundial”, al consagrar como su objetivo misional aspectos como la estabilidad financiera, la protección del empleo y el cuidado del medio ambiente.
“El mundo tiene mucho que aprender del ejemplar proceso de la convención y del visionario producto que Chile votará en su plebiscito de septiembre”, concluyen los investigadores y economistas heterodoxos que suscribieron la declaración.
Texto del pronunciamiento
El texto completo de la declaración es el siguiente: