
CRONICÓN.NET /
El trabajo bibliográfico del periodista Santiago O’Donnell ha generado una amplia controversia en el mundo político argentino por las revelaciones sobre la opacidad y relajada vida del cuestionado exmandatario ultraconservador Mauricio Macri.
Hermano (se puede descargar aquí) es el libro que acaba de salir en Argentina y que tiene muy preocupados tanto al expresidente, sus correligionarios políticos del partido PRO y su entorno familiar.
Se trata de la confesión de Mariano Macri sobre la trama de poder, política, negocios y familia detrás de su hermano Mauricio. La obra escrita por el reconocido periodista Santiago O’Donnell, está basada en 17 horas de entrevistas con el hermano menor del exmandatario, quien revela facetas desconocidas de las relaciones personales y empresariales de la poderosa familia.
Múltiples periodistas y medios locales han revelado que los abogados del Grupo Macri enviaron cartas documento a la editorial, y al periodista, para evitar que el libro saliera a la luz, pero no lograron frenar su publicación.
Incluso el hermano se arrepintió y afirmó que no sabía que sus dichos serían publicados, a pesar de que fue él mismo quien en enero de este año buscó al periodista para contarle historias del clan. Y todo lo que dijo quedó grabado.
Las peleas internas de la familia se habían mantenido siempre ocultas, pero el silencio comenzó a resquebrajarse después de que el patriarca Franco Macri muriera en marzo del año pasado, lo que, de acuerdo con filtraciones del libro, desató una disputa por la herencia entre el expresidente y sus hermanos Gianfranco, Mariano y Florencia. Otra de sus hermanas, Sandra, falleció en 2014.
El problema es que, ya como expresidente, Macri está envuelto en una serie de causas judiciales que podrían agravarse con las revelaciones que realice su hermano.
Algunas de las investigaciones involucran a su propia familia, como el caso de la multimillonaria deuda que el Grupo Macri mantiene por el canon del Correo Argentino y que intentó condonarle durante su gobierno, aunque el escándalo por el conflicto de intereses fue tan grande que la maniobra tuvo que frenarse.
A ello se le suman las causas por espionaje masivo realizado durante su gestión a políticos oficialistas y opositores, empresarios, líderes sociales y periodistas e incluso a su hermana menor Florencia, lo que no es nuevo, ya que cuando fue jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, su hermana Sandra también fue vigilada ilegalmente por servicios de Inteligencia oficiales que estaban a su cargo.
Enjambre de turbios negocios
Macri, de acuerdo con las confesiones de su hermano Mariano, está comprometido en lo que se podría denominar todo un enjambre de oscuros negocios. Vaciamientos de empresas, autopréstamos, operaciones financieras con offshores, son algunas de las operaciones en el mundo de opacidad del denominado “Grupo Macri”.
En efecto, en desarrollo del relato quedan descritas en detalle las acciones que el clan familiar del expresidente emprendió para ocultar a los dueños del grupo y, según Mariano, poder así introducirse en los negocios con el Estado sin el aparente conflicto de intereses.
Mariano no duda en señalar de estas turbias operaciones a Mauricio quién comandaba el grupo familiar cuando su padre Franco ya estaba en sus últimos años de vida.
“Como jefe de Gobierno (de la ciudad de Buenos Aires), y después como presidente, Mauricio dirigía el grupo por teléfono, en charlas muy escuetas. Él venía dirigiendo o codirigiendo desde hacía años”.
Tras la inminencia de la salida del libro que por sus connotaciones políticas ha tenido una gran demanda, el expresidente salió a algunos medios de comunicación, sobre todo de derecha, a negar todo. Es decir, sin saber cuáles eran las denuncias concretas, aseguró que era todo falso.
Entretelones familiares
Mauricio Macri en reiteradas ocasiones ha reconocido que su relación con su padre, Franco, nunca fue buena, ya que solía desmerecer sus aptitudes para los negocios.
De hecho, esa fue una de las razones por las que Macri se alejó de las empresas familiares para dedicarse primero a su trabajo al frente del club de futbol Boca Juniors y luego a la política, en una exitosa carrera que lo llevó a ser jefe de Gobierno de la capital y luego presidente del país, ya que eran actividades en las que su padre no podía competir con él.
Los conflictos fueron permanentes, ya que Franco Macri incluso llegó a apoyar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien su hijo Mauricio mantiene todavía una acérrima rivalidad. Mientras alababa la gestión de ella como presidenta, descalificaba la de él como jefe de Gobierno.
Pero las peleas no quedaron solo en el ámbito personal. En 2016, cuando se dio a conocer la investigación internacional por lavado de dinero y evasión impositiva, que fue conocida como ‘Panama Papers’, Macri apareció en la lista, ya que encabezaba el directorio de Fleg Trading Ltd. y Kagemusha, dos empresas radicadas en paraísos fiscales.
El problema para Macri es que nunca reportó esos datos en sus declaraciones patrimoniales, que debía hacer públicas desde que fue jefe de Gobierno de Buenos Aires (2007-2015) y luego como candidato presidencial.
Para desligarse, Macri aseguró ante la justicia que ambas firmas eran propiedad de su padre, no de él, e incluso le exigió a Franco que entregara la documentación que lo probaba, pero su padre se negó a ayudarlo.
La aparición del libro se da justo cuando Macri hace esfuerzos por intenta liderar la oposición al gobierno de Alberto Fernández. Ha trascendido además que ha contratado asesores para que le escriban un libro de memorias, que tentativamente se titulará ‘Primer tiempo’, en alusión a que su cuestionado y mal recordado gobierno que presidió entre 2015 y 2019 fue apenas una etapa inicial de poder, que espera continuar en el futuro, no obstante la pésima imagen que tiene entre la mayoría de los argentinos.
Descargue el libro
Para descargar el texto del libro en archivo PDF, ingresar al siguiente enlace:
Habla Santiago O´Donell, autor del libro