
POR IÑAKI GIL DE SAN VICENTE
La industria de la matanza humana tiene funciones desde el primer capitalismo comercial de los siglos XIII-XIV, y sobre todo desde la industrialización del siglo XVIII.
Empezamos con la teoría marxista de la crisis comparándola con las limitaciones insalvables de la geopolítica que minusvalora u olvida la cuestión fundamental: la lucha de clases entre el capital y el trabajo y todo lo que se deriva de ella; y tras analizar la evolución, el presente y el futuro de la OTAN, hemos vuelto a la teoría de la crisis, pero con una visión más veraz, tanto que nos aconseja multiplicar las movilizaciones contra la industria de la matanza humana.