Evo Morales y dirigentes del MAS anuncian el binomio para las elecciones presidenciales en Bolivia

Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por el MAS.

CRONICÓN.NET /

Una fórmula de unidad que representa experiencia política y coherencia ideológica logró concretar Evo Morales desde Buenos Aires: dos de sus exministros serán los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones presidenciales de Bolivia del próximo 3 de mayo. Se trata de Luis Arce Catacora, quien estaba al frente de la cartera de Economía, y David Choquehuanca Céspedes, canciller durante 11 años, quienes fueron proclamados como aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente. Ambos expresan el consenso entre los sectores progresistas que tienen asiento en el parlamento y varias organizaciones sociales.

Morales hizo el anuncio durante una rueda de prensa realizada este domingo 19 de enero en el hotel Bauen de la capital argentina que siguió a la “reunión política con los dirigentes de los nueve departamentos del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad que llegaron hasta Buenos Aires.

A través de su cuenta en Twitter, Morales confirmó esta decisión: “Luego de dos jornadas de intenso debate con dirigentes del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad, fue elegida la fórmula de unidad con la que ganaremos las elecciones el próximo 3 de mayo: Presidente: Luis Arce Catacora, y Vicepresidente: David Choquehuanca”, ha publicado.

Al anunciarlo como el primer referente de la fórmula, Morales aseguró que Arce “garantiza la economía nacional”.

Arce, Choquehuanca y el excanciller Diego Pary firmaron el viernes 17 de enero un “acuerdo por la unidad y el fortalecimiento” del MAS, con el objeto de evitar una ruptura.

Del acuerdo también hace parte el joven dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, quien no pudo viajar desde Bolivia a Buenos Aires pero envió a Morales una nota en la que explicó que su ausencia se debió a “situaciones ajenas” a su voluntad y sostuvo que “la unidad será el arma letal para lograr grandes victorias”.

Evo Morales ha llamado a los nuevos candidatos “nuestra dupla” y aseguró que Arce y Choquehuanca representan “una combinación del conocimiento científico y el conocimiento originario milenario, la unidad del campo y de la ciudad, del cuerpo y del alma”.

“Tenemos un proyecto político de liberación que ha demostrado que otra Bolivia es posible”, agregó en otro tuit.

Mientras tanto, en Bolivia comenzó el empadronamiento para las elecciones del 3 de mayo, que continuará hasta el domingo 26 de enero, según determinó la justicia electoral. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que quienes figuraban en el padrón de las anuladas elecciones del 20 de octubre pasado están habilitados para votar en mayo y no necesitan registrarse nuevamente, siguiendo de esta manera la imposición de la dictadura que preside la presentadora de televisión de ultraderecha, Jeanine Áñez Chávez, que de manera obsecuente sigue al pie de la letra los dictados de Washington.