Curso virtual «La disputa por la democracia en América Latina»

CLACSO /

A continuación el curso virtual realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) sobre La disputa por la democracia en América Latina.

Presentación

El curso busca contribuir al debate sobre la democracia en América Latina, cuestionando el paradigma democrático liberal dominante y señalando que lo que existe es una disputa entre, por lo menos, dos enfoques sobre la teoría y la práctica democrática en la región. Para ello, analizaremos momentos claves en nuestra historia en los que este debate de diferentes maneras ha estado presente. El énfasis está en el giro a la izquierda que se da entre 1998 y 2016, a partir de él se recoge la disputa democrática anterior y se señalan las posibilidades hacia el futuro.

Clase 1: Presentación e Introducción: El argumento democrático sobre América Latina

Clase 2: Cómo se conoce la política en América Latina

Clase 3: La condición dependiente y la colonialidad del poder

Clase 4: El populismo latinoamericano como la democratización fundamental

Clase 5: La razón populista de Ernesto Laclau respuesta conductista de origen norteamericano

Clase 6: La geopolítica clásica en América Latina

Clase 7: La teoría de las transiciones a la democracia

Clase 8: La crítica a la teoría de las transiciones

Clase 9: El giro a la izquierda como respuesta al fracaso de las transiciones

Clase 10: El giro a la izquierda: origen y contenidos

Clase 11: La contraofensiva de la derecha en curso

Clase 12: El argumento democrático y el trabajo final