Curso virtual «Historia crítica del pensamiento geopolítico»

CLACSO /

A continuación el curso virtual realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) sobre Historia crítica del pensamiento geopolítico.

Presentación

El curso se propone acercarse al conocimiento de las teorías y debates que, a lo largo del siglo XX (y del XXI) han contribuido a trenzar el pensamiento geopolítico mundial y averiguar cómo, esas diferentes teorías y debates han influido, directa o indirectamente, tanto en América Latina como en los análisis estratégicos que, desde aquí, se han realizado. Hay, además, dos puntos necesarios para comprender la orientación de este curso: 1) la geopolítica, más que una disciplina común o una interdisciplina, constituye un campo de problematización. 2) Debido a ello, a) es imposible estudiar el pensamiento geopolítico ciñéndose al estudio de aquellos autores que se reclaman a sí mismos ‘teóricos geopolíticos’ (debe hurgarse en campos cercanos como las Ciencias Sociales, la Geografía, las Relaciones Internacionales, la Economía, etc.) y b) carece de sentido estudiar aisladamente, por ejemplo, la Geopolítica latinoamericana pues, a lo largo del tiempo, ha estado en permanente diálogo con la producción teórica de otras latitudes. El curso está pensando, por ende, como un recorrido a través de las escuelas y teorías geopolíticas más relevantes: desde las clásicas, hasta las críticas, pasando por las institucionalistas y deteniéndose en corrientes de pensamiento político que influyeron en la evolución de la Geopolítica. Del referido análisis pretenden extraerse conclusiones pensando en América Latina, pero sobre todo, estrategias y herramientas de análisis.

Clase 1: Presentación general

Clase 2: La Geopolítica Clásica

Clase 3: La Geopolítica Institucionalista

Clase 4: Otras escuelas geopolíticas

Clase 5: La Geopolítica Clásica en América Latina: Brasil

Clase 6: La Geopolítica Clásica en América Latina: la América hispanohablante

Clase 7: Hacia una Geopolítica Crítica: Las teorías del Sistema/Mundo

Clase 8: Hacia una Geopolítica Crítica: La Geografía Radical

Clase 9: Hacia una Geopolítica Crítica: la renovación del pensamiento geopolítico en Francia

Clase 10: La Geopolítica Crítica