Cronicón
  • Inicio
  • Nosotros
    • Presentación
    • Consejo Editorial
  • Temas
    • El imperio
    • Derechos Humanos
    • Neoliberalismo
    • Economía
    • Medios
    • América Latina
    • Medio Ambiente
    • Cultura
    • Coyuntura
    • En contexto
  • Insumos para el debate
    • Libros y documentos
    • Enlaces
  • Entrevistas
  • Humor
  • Opinión
  • Videos
    • Cursos y Conferencias
  • Contacto

Cultura

¿Modernidad sin alternativas o modernidades alternativas?

18 marzo, 2023 Cronicon 0

POR DIANA FUENTES* “…la realidad histórica es efectivamente enigmática y sus verdades evidentes son siempre sospechosas, porque la constitución misma de lo humano está ocultando algo inconfesable, que sólo sale a la luz a pesar …[Leer más]

“Vivimos una crisis de porvenir, una especie de ausencia de futuro, no tenemos proyecto alternativo”: François Dosse

11 marzo, 2023 Cronicon 0

POR DAVID NORIA / Considerado uno de los historiadores vivos más importantes de Francia, François Dosse (1950) ha sido un puente entre la teoría y la práxis política: propició el encuentro entre el filósofo Paul …[Leer más]

La impronta del diablo en la mitología del progreso

9 marzo, 2023 Cronicon 0

POR JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO A pesar de considerar la plena validez del pesimismo ilustrado como única opción para comprender la catástrofe inscrita en este capitalismo tardío que aún nos avasalla y oprime, asumo plenamente …[Leer más]

Un diálogo con Paulo Freire

8 marzo, 2023 Cronicon 0

POR ESTHER PÉREZ Y FERNANDO MARTÍNEZ HEREDIA / “Estoy en Cuba, un país en que hay un horizonte de libertad, de creatividad, y en que la Revolución tiene la valentía de decir que también se …[Leer más]

La definitiva decadencia de Occidente

28 febrero, 2023 Cronicon 0

POR JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO / La culminación de una amenaza apocalíptica “Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos”. – …[Leer más]

Eduardo Galeano sobre la sociedad de la incomunicación

19 febrero, 2023 Cronicon 0

UTOPIX / Eduardo Galeano (1940-2015) es una figura ineludible de la literatura latinoamericana del siglo XX. Escritor, periodista y amante del fútbol, Galeano fue también un hombre de fuertes convicciones de izquierda a lo largo …[Leer más]

La vida no es un negocio con cláusulas que cumplir

17 febrero, 2023 Cronicon 0

POR BOLÍVAR ECHEVERRÍA ANDRADE (1941-2010) En febrero de 1963, el filósofo ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría, escribió desde Alemania una profunda reflexión sobre esa inmemorial institución que es el matrimonio, en modo carta, con ocasión del casamiento …[Leer más]

A 175 años de su publicación: la sorprendente actualidad de un texto de acción revolucionaria que es terror del capitalismo

15 febrero, 2023 Cronicon 0

POR ALAN WOODS / Tras 175 años de haberse publicado es sorprendente la vigencia que conserva uno de los ensayos que puede considerarse de los más importantes en la historia del mundo. ¿Cómo se puede …[Leer más]

“Reivindicar a Pancho Villa permitirá poner sobre el terreno qué era y qué es la insurgencia popular”: Paco Ignacio Taibo II

30 enero, 2023 Cronicon 0

POR LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO / Este año de 2023 se cumple el primer centenario del fallecimiento de José Doroteo Arango Arámbula, conocido legendariamente como Pancho Villa (1878-1923), el revolucionario del pueblo mexicano, cuyo proyecto político …[Leer más]

Bertolt Brecht, 125 no son nada

27 enero, 2023 Cronicon 0

POR JULIETA GRINSPAN Hace 125 años nacía Bertolt Brecht. El hombre de teatro que cambió más frecuentemente de país que de zapatos. Ese Brecht que decimos a veces, es tan necesario, porque nos gusta y …[Leer más]

Navegación de entradas

1 2 … 9 »

Búsqueda

Enlaces Cronicón

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Últimas entradas

Cuba: otra derrota más para el criminal injerencismo estadounidense

29 marzo, 2023 0

CRONICÓN.NET / La mafia cubana-estadounidense,  el perverso poder de Washington y la canalla mediática tanto latinoamericana como europea vieron nuevamente frustrados sus deseos de asfixiar a Cuba no obstante su criminal artillería política de bloqueo …[Leer más]

Cumbres iberoamericanas, historia de una manipulación: los protervos intereses de España y Europa en la región

26 marzo, 2023 0

POR MARCOS ROITMAN ROSENMANN / Hagamos memoria. Corría el año 1991. En España, el impresentable rey Juan Carlos I se asentaba en su trono, mientras su presidente de gobierno, el seudo ‘socialista’ Felipe González, se …[Leer más]

Una mirada al primer año del gobierno de Boric en Chile: «Es la continuidad de los viejos gobiernos neoliberales»

25 marzo, 2023 0

POR PAUL WALDER / “En Chile desde 1990 hasta la fecha, nunca hemos tenido un gobierno antineoliberal. Han sido 45 años de neoliberalismo gubernamental. Chile, es la sociedad neoliberal más longeva del mundo global”, afirma el politólogo …[Leer más]

Secciones

  • América Latina
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Cursos y Conferencias
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • El imperio
  • En contexto
  • Enlaces
  • Entrevistas
  • Home
  • Humor
  • La Utopía
  • Libros y documentos
  • Max-Neef
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Neoliberalismo
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Videos
Humor

Pillaje de Occidente genera migración

18 diciembre, 2022 0

                                 

Libros y Documentos
  • Crisis de hegemonía y emancipación de los subalternos en el pensamiento de Gramsci

    21 marzo, 2023 0
  • José Carlos Mariátegui y el socialismo de Nuestra América

    21 marzo, 2023 0
  • Operación Cóndor: 40 años después

    19 marzo, 2023 0
  • Un diálogo con Paulo Freire

    8 marzo, 2023 0
  • Resistencia colectiva al neoliberalismo

    27 febrero, 2023 0

Copyright © 2023 | Cronicón

Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow