América Latina en el siglo XXI: la disputa por los recursos naturales, un coloquio con destacados intelectuales y líderes políticos de la región

POR FERNANDO ARELLANO ORTIZ /

El Observatorio Sociopolítico Latinoamericano www.cronicon.net y la plataforma comunicacional Hoja de Ruta de Ecuador invitaron a reflexionar en torno del presente y futuro de América Latina a connotados intelectuales y dirigentes de la región. El politólogo argentino Atilio Boron; el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño; la senadora colombiana Aída Avella Esquivel; la filósofa y educadora popular argentina Isabel Rauber; y el sociólogo y excanciller peruano Héctor Béjar Rivera, dialogan ampliamente con el periodista colombiano Fernando Arellano Ortiz sobre los avatares de un continente en disputa.

Las entrevistas

A continuación los diálogos periodísticos:

América Latina en la geopolítica del imperialismo: entrevista con el politólogo argentino Atilio Boron 

América Latina: el continente de los malos entendidos: entrevista con el historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño Cepeda

América Latina: realidad geopolítica o utopía de Nación: entrevista con la filósofa argentina Isabel Rauber

El horror de la infamia en Colombia: un drama de violación sistemática de derechos humanos: entrevista con la senadora Aída Avella

La disputa política en Latinoamérica por la hegemonía: entrevista con el excanciller peruano Héctor Béjar

Recursos de apoyo bibliográfico

América Latina en la geopolítica del imperialismo

 

Geopolítica imperial: intervenciones estadounidenses en Nuestra América en el siglo XXI

 

América Latina: bajo la sombra de la Guerra Fría

 

América Latina y el control del imperio

 

Golpismo y neogolpismo en América Latina: violencia y conflicto político en el siglo XXI

 

La disputa por la democracia en América Latina

 

Las venas abiertas de América Latina

 

La batalla comunicacional. Defensa, ataque y contrataque en América Latina

 

Golpes mediáticos y desinformación en la era digital: la guerra irregular en América Latina

 

Bolivarianismo versus Monroísmo

 

Las venas del Sur siguen abiertas

 

La guerra fría cultural en América Latina

 

El nuevo imperialismo

 

“La falta de cultura popular de izquierda, es la debilidad del progresismo en América Latina”: García Linera

 

La deuda, el motor que impulsó la Conquista de América y el nacimiento de la economía moderna 

 

Detrás de los golpes de Estado en Latinoamérica: las injerencias de EE.UU.

 

“Perspectivas de integración del continente americano”: conferencia de Rafael Correa

 

Discurso del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador con motivo del 238 aniversario del natalicio de Simón Bolívar

 

50 años de ‘Las venas abiertas de América Latina’