El ‘ciberactivismo’ como revuelta de la imaginación ante el colapso del sistema político de representación: el nuevo tema de reflexión del comunicólogo español Francisco Sierra Caballero

1 enero, 2022 Cronicon 0

CRONICÓN.NET /            ¿Qué está ocurriendo en torno del activismo de los nuevos movimientos sociales? La revolución digital ha modificado radicalmente el sistema convencional de medios y representación política contribuyendo a mutaciones culturales en la esfera …[Leer más]

‘Homo ludens’

3 mayo, 2023 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO Frente al eclipse de la fraternidad y el aislamiento de las videoconsolas, es tiempo de construir más comunidad y mejor convivencia. Más calle, más cuerpo, más compasión y más comunismo. Desde …[Leer más]

Medios del odio

6 abril, 2023 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO El fascismo se cultiva en los medios que usan el ruido como fórmula y la algarabía como coartada para crear confusión y silenciarnos. En la novela de Umberto Eco, Número Cero, …[Leer más]

Generación Silver

18 marzo, 2023 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO Todo cambio epocal implica una transformación de las formas de vida y la experiencia, cambios en la subjetividad y en la vivencia de eso que Raymond Williams denominaba “estructura del sentimiento”. …[Leer más]

Iberia republicana

24 diciembre, 2022 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO Toda mediación es proyectiva, como toda comunidad política un problema, Castoriadis bien lo sabía, de producción común de imaginarios. La política de comunicación y cultura es, por lo mismo, esencial. Ahora …[Leer más]

Amazon como amenaza

12 noviembre, 2022 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO Jeff Bezos siempre ha sido avezado y por ello siguió el camino inverso de otras empresas del sector de la comunicación: antaño los periódicos daban el salto a la radiotelevisión y …[Leer más]

Los retos de la era digital

3 noviembre, 2022 Cronicon 0

POR FRANCISCO SIERRA CABALLERO La era de las redes sociales plantea nuevos escenarios políticos y económicos que deben repensarse, no solo ante la emergencia de la ciberguerra y los procesos de desestabilización política que experimentan …[Leer más]