

POR ARANTXA TIRADO “…recordar una vez más a los trabajadores intelectuales (científicos, artistas, escritores) que su actividad no es neutral, no es libre. Lo adviertan o no, está indisolublemente ligada a la lucha entre las …[Leer más]
POR RODOLFO ROMERO REYES / Entrevista al filósofo y politólogo argentino Néstor Kohan sobre su último libro Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia “soft” (descargar aquí el libro en PDF) , y otras reflexiones. Kohan nació …[Leer más]
POR NÉSTOR KOHAN Franz Hinkelammert ha partido y nos ha dejado una obra formidable. De origen alemán, como André Gunder Frank, Hinkelammert siguió el derrotero inverso al de la intelectualidad colonizada, euro-occidentalista y cipaya. En …[Leer más]
POR MASSIMO MODONESI El siguiente texto corresponde al prefacio del Diccionario Gramsciano (1926-1937). Los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci (1891-1937) son un verdadero laberinto de palabras y conceptos. Este sugerente diccionario sobre su …[Leer más]
POR IÑAKI GIL DE SAN VICENTE Prólogo a la nueva edición del Manifiesto del Partido Comunista, publicado en Perú por la Escuela de Formación Política Praxis. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. La Escuela de Formación Política Praxis, relacionada con …[Leer más]
POR GABRIEL ROCKHILL* Slavoj Žižek (1949) puede adoptar las posturas políticas más reaccionarias y a pesar de ello ser presentado como una cumbre intelectual del pensamiento de izquierda. En 2012, uno de los intelectuales más prominentes …[Leer más]
Copyright © 2023 | Cronicón