
Crisis civilizatoria, resistencia y utopías
POR ABDIEL RODRÍGUEZ REYES A lo largo de la historia de la humanidad hemos vivido muchas crisis. La actual no es la primera ni será la última. El problema está en cómo encararla y no …[Leer más]
POR ABDIEL RODRÍGUEZ REYES A lo largo de la historia de la humanidad hemos vivido muchas crisis. La actual no es la primera ni será la última. El problema está en cómo encararla y no …[Leer más]
POR MAURICIO CAMINOS / Entrevista al sociólogo argentino, investigador social y docente universitario Carlos Washington Altamirano (1939), quien en su reciente libro La invención de Nuestra América, analiza la existencia de una «identidad latinoamericana» a partir de los debates sobre …[Leer más]
POR SEBASTIÁN TAPIA / La “operación especial” en Ucrania, como Rusia define a su intervención armada, se encuentra en un impasse. El ejército ruso, y las fuerzas armadas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, avanzan …[Leer más]
POR GENOVEVA LÓPEZ / La crisis climática se ha convertido en un nuevo mercado financiero donde se especula con la extinción de las especies y las catástrofes climáticas. Las corporaciones han conseguido que los mecanismos …[Leer más]
POR RAÚL ZIBECHI La geopolítica trata de pensamientos y modos de ver el mundo imperiales, al servicio de los estados más poderosos. Surgió de ese modo y sigue siéndolo, aunque algunos intelectuales se empeñan en …[Leer más]
POR DAVID BROOKS El fallecimiento de Madeleine Albright el pasado 23 de marzo, primera mujer titular del Departamento de Estado, la semana pasada, provocó elogios nostálgicos de EE.UU. y su misión como «líder del mundo libre». Casi nadie …[Leer más]
POR MARTÍN MOSQUERA Desde la desarticulación del «campo socialista» el mundo se encuentra desprovisto de alternativas que desafíen la hegemonía capitalista. Superar los límites de las experiencias del siglo veinte parece ser una condición para …[Leer más]
POR DIEGO OTERO PRADA El conflicto Rusia-Ucrania es un ejemplo más de la existencia de esa izquierda europea que tanto criticó Lenin. Hoy es más claro que nunca, que la llamada izquierda europea, sean de …[Leer más]
POR ANA GONZÁLEZ-PÁRAMO / El término diásporas, hoy desprovisto del estigma del exilio, la persecución o el anhelo del retorno, engloba a individuos y comunidades repartidos por el mundo, vinculados por una conexión emocional y material …[Leer más]
POR TAMARA LAJTMAN, ANÍBAL GARCÍA FERNÁNDEZ Y SILVINA ROMANO / En el contexto del conflicto en Ucrania. EE.UU. y la OTAN reclaman sus alianzas con América Latina y el Caribe (ALC) en un escenario geopolítico …[Leer más]
Copyright © 2023 | Cronicón