
Lo normal
POR PASQUALINA CURCIO CURCIO Hemos sido invitados, como humanidad, a una “nueva normalidad”. La convocatoria nos las hace el Sistema de Naciones Unidas. Lo normal es lo “ampliamente aceptado”, es lo conocido, lo habitual, lo …[Leer más]
POR PASQUALINA CURCIO CURCIO Hemos sido invitados, como humanidad, a una “nueva normalidad”. La convocatoria nos las hace el Sistema de Naciones Unidas. Lo normal es lo “ampliamente aceptado”, es lo conocido, lo habitual, lo …[Leer más]
POR LEONARDO BOFF Cuatro sombras oscuras se abaten sobre un país solar que nunca pudieron ser disipadas por nuestra conciencia e inconsciencia colectivas: La sombra del genocidio de los pueblos originarios, los primeros dueños de estas tierras. …[Leer más]
POR RICARDO VILLA SÁNCHEZ Cuando vivíamos en Bogotá, fuimos a ver la obra Si el río hablara… Desde que empezó, no sé si era el momento, el estrés, la vergüenza, o el dolor, no pude contener …[Leer más]
POR HORACIO DUQUE / Algunos estan hablando de una nueva violencia a raíz del exterminio sistemático de líderes sociales y de las masacres ocurridas en los días recientes. Es preciso diferir de tal enfoque, pues …[Leer más]
POR RODRIGO BERNARDO ORTEGA / La gran paradoja que ha revelado la crisis del Covid-19 ha sido el hecho de que la globalización trajo consigo el germen de su propia destrucción. En efecto, la expansión …[Leer más]
POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA Aborto: Interrupción de un embarazo (Diccionario panhispánico del español jurídico). Las restricciones sanitarias castigan con especial dureza a la niñez. La prevalencia de doctrinas religiosas en los países latinoamericanos, cuya influencia …[Leer más]
POR GILBERTO LOPES / Más de 800 mil muertos por Covid-19 en todo el mundo durante la semana pasada. Cerca de 300 mil solo en Estados Unidos y Brasil, donde mueren alrededor de mil personas …[Leer más]
POR MAURICIO MONTES / Samuel Moncada, embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, denunció el pasado 19 de agosto que el Centro para Estudios Estratégicos Internacionales organizó en 2019 una reunión secreta …[Leer más]
POR ATILIO A. BORON / Asombra constatar la actitud de muchos observadores de la vida política argentina así como de buena parte de la gente del común cuando dicen no entender las razones por las …[Leer más]
POR MIGUEL CONCHA / América Latina y el Caribe guardan en su historia acciones esperanzadoras en defensa de los bienes comunes, así como experiencias ejemplares en torno al cuidado de la naturaleza. Muchas de éstas …[Leer más]
Copyright © 2023 | Cronicón