
Mes: septiembre 2019


La islamización de Europa
POR RODRIGO BORJA Hace cinco años, al tratar de la política europea, escribí que “hay quienes sostienen que Europa vive un proceso de islamización impulsado por la aluvional migración musulmana a su territorio, que empezó …[Leer más]

Greta: los efectos y sus causas
POR ATILIO A. BORON La conmovedora defensa del medio ambiente y la denuncia de los estragos producidos por el cambio climático hecha por Greta Thunberg así como su durísima crítica a la dirigencia política mundial, …[Leer más]



El preso del Sur global
POR RAFAEL POCH DE FELIU Por qué y cómo Lula ha llegado a ser el prisionero político más importante del mundo. Julian Assange es el más importante disidente occidental preso. Eduard Snowden, el principal exiliado. …[Leer más]

¿Cuál cambio climático?
POR OMAR OSPINA GARCÍA La hipocresía interesada del sistema capitalista y de sus propagandistas más eficientes –lo son–, las corporaciones mediáticas, nos venden como maduras las frutas verdes o podridas y como alimento la basura …[Leer más]

Greta
POR SANDRA RUSSO A Greta Thunberg le ha llegado muy temprano la hora de su estigmatización. A los 16 años. Desde que la semana pasada en más de mil ciudades del mundo una cantidad incalculable …[Leer más]

Elecciones en España
POR JUAN DIEGO GARCÍA Los motivos por los cuales el líder del PSOE (Pedro Sánchez) no ha logrado los apoyos requeridos para formar gobierno en España son sin duda muchos y de diferente naturaleza; pero …[Leer más]

Greta Thunberg electriza la ONU con ciencia, rabia, emoción y verdad
POR IDOYA NOAIN / “Los jóvenes empiezan a entender vuestra traición”, espeta a los mandatarios globales. “Solo habláis de dinero y de fábulas de eterno crecimiento económico”, recrimina, la joven activista sueca, conocida por su …[Leer más]

Fragilidad de la economía mundial
POR EDUARDO SARMIENTO PALACIO La economía mundial atraviesa por un estado de incertidumbre. Las economías crecen por debajo de la tendencia histórica. Los esfuerzos de los gobiernos para reactivar la producción, normalizar las balanzas de …[Leer más]