
Allende, el precursor olvidado
POR ATILIO A. BORON Es bien sabido que con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 América Latina y el Caribe reanudaron su marcha hacia su Segunda y Definitiva Independencia. El ascenso de Hugo …[Leer más]
POR ATILIO A. BORON Es bien sabido que con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 América Latina y el Caribe reanudaron su marcha hacia su Segunda y Definitiva Independencia. El ascenso de Hugo …[Leer más]
POR MARISOL BOWEN Rafael Correa no es solamente el líder emblemático de un cambio de historia, el político ecuatoriano más influyente de las últimas décadas, el enemigo invicto de la partidocracia y la esperanza misma …[Leer más]
POR FEDERICO KUCHER / El patrimonio total de la banca en Latinoamérica alcanzó los 378 mil millones de dólares en 2017. La cifra es un 6,2 por ciento más elevada respecto del 2016, cuando la …[Leer más]
POR RODRIGO BORJA Con frecuencia las cosas obvias son difíciles de definir. Eso ocurre con la noción de “pobreza”. Podría decirse que es la imposibilidad económica de satisfacer necesidades básicas, que es la penuria de …[Leer más]
POR LEONARDO BOFF La amplitud de la crisis brasilera es de tal gravedad que nos faltan categorías para dilucidarla. Tratando de ir más allá de los clásicos abordajes de la sociología crítica o de la …[Leer más]
CELAG / Ya nadie duda que el Gobierno de Lenín Moreno abandonó una agenda de izquierda y, rápidamente, tejió una telaraña de pactos para repartir el poder con las antípodas del correísmo: la prensa mercantil, …[Leer más]
AKAL / “Lo que me irrita de las políticas de los últimos treinta años es que se ha tendido hacia una sociedad colectivizada. La gente ha olvidado la parte individual. Por ello preguntan: ¿cuento yo …[Leer más]
COLOMBIA PLURAL / La organización International Crisis Group (ICG) ha hecho público un informe demoledor sobre las posibles consecuencias de la llegada de Iván Duque Márquez al poder y de un viraje radical en la …[Leer más]
AGENCIA EFE / El expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, aseguró durante una conferencia que dictó en Madrid, que en América Latina se está asistiendo “a golpes de Estado no militares” a causa de una …[Leer más]
POR SILVINA ROMANO, TAMARA LAJTMAN Y ANÍBAL GARCÍA / ¿Quiénes y cómo se estudia América Latina desde EE.UU.? ¿Qué temas se consideran clave y cuáles son los problemas urgentes de la región? ¿Hay alguna incidencia …[Leer más]
Copyright © 2023 | Cronicón