
Reforma, capitalismo y deuda
POR ÓSCAR SOTELO ORTIZ 500 años de las 95 tesis de Martín Lutero y del nacimiento simbólico de la reforma protestante. El 31 de octubre de 1517, el joven fraile, Martín Lutero, clavó en las …[Leer más]
POR ÓSCAR SOTELO ORTIZ 500 años de las 95 tesis de Martín Lutero y del nacimiento simbólico de la reforma protestante. El 31 de octubre de 1517, el joven fraile, Martín Lutero, clavó en las …[Leer más]
POR RENÁN VEGA CANTOR En noviembre de 2017 se cumple el primer centenario de la revolución rusa, que sacudió al mundo entero y cuyos efectos transformaron la historia de la humanidad. Con motivo de este …[Leer más]
POR EVA GOLINGER Ejércitos de bots. Arsenales de palabras. Municiones de caracteres. Una batalla de opiniones, influencia y persuasión. Una guerra para la atención pública. Es asimétrica, clandestina y, a la vez, a plena vista. …[Leer más]
POR ATILIO A. BORON En primer lugar quiero reiterar lo que he manifestado en las redes sociales y que por lo visto algunos compañeros y camaradas parecen haber pasado por alto. Por eso va en …[Leer más]
POR VICKY PELÁEZ “Todos ven lo que tú aparentas; pocos advierten lo que eres”. – Nicolás Maquiavelo (1469-1527). Increíblemente, al segundo día en el poder se olvidó de sus elogios en la campaña electoral a …[Leer más]
POR EMIR SADER Poco antes de morir, en 2012, ya con 95 años, Eric Hobsbawn manifestó la voluntad de publicar un volumen con sus artículos y ensayos sobre América Latina. No tuvo tiempo de hacerlo, …[Leer más]
POR NAOMI KLEIN Jeremy Corbyn, Bernie Sanders y Podemos en España han demostrado que puede tener éxito una estrategia audaz y decente. Esta verdad debe empoderar a la izquierda. En todo el mundo, la izquierda …[Leer más]
POR ILKA OLIVA CORADO Por el gen natural de autodestrucción que tenemos como humanidad. Ese ego propio, el “yoísmo,’” como le llaman en psicología; abarcar todo lo posible sin importar que el otro se quede …[Leer más]
POR EDUARDO SARMIENTO PALACIO La información mundial revela que Estados Unidos crece 2 %, Europa 2,5 %, Asia 5,5 % y América Latina 0,6 %. El promedio mundial es de 2,7 % y la región …[Leer más]
Copyright © 2023 | Cronicón